Adrián Vega es uno de los magos de cerca con mayor proyección internacional, ha actuado y actúa por todo el mundo: Las Vegas, Chicago, Londres, Beijing, Philadelphia, Buenos Aires, Washington, Berlin, Miami, Cincinnati, Nueva York, Paris, Mexico… y por supuesto en el prestigioso Castillo Mágico de Hollywood (Los Ángeles). Ha ganado multitud de premios como el Primer Premio Nacional de Magia de Cerca en España y el Premio Ascanio al mago del año 2018. También posee premios internacionales como el “Award of Merit” en el Ron MacMillan en Londres (2013), así como el Fism Europe, el IBM Award en EEUU, premio del Público y premio Obie´s FFFF, obteniendo tres “standing ovations” consecutivos en esta prestigiosa convención. También ha creado diversos efectos de magia novedosos para televisión (CCTV, A&E, Netflix…) y para grandes compañías de magia como Penguin Magic y Murphy´s Magic.
Hocus Pocus > Programa > Magia de cerca

Magia de cerca
Gala internacional
15€
Patio
Los Artistas
Martilda
Castilla y León
Marta Sanz Carrasco es una joven maga vallisoletana. Su nombre artístico «Martilda» es un guiño a la extraordinaria niña de poderes sobrenaturales, Matilda Wormwood, hija literaria del escritor inglés Roald Dahl. El mago vallisoletano Fernando Arribas y el gran Juan Luis Rubiales se convirtieron en sus mentores. Esta joven promesa de la magia nacional, comenzó su viaje en el mundo del ilusionismo hace apróximadamente ocho años y desde ese momento no ha parado de estudiar y formarse para que su espectáculo sea cada vez mejor y más mágico. Pertenece a la primera promoción de los estudios de ilusionismo en el Real Centro Universitario María Cristina del Escorial y al Círculo de Ilusionismo Vallisoletano. Fue ganadora del premio Oráculo Promesas 2018 en Valladolid. Evento que le abrió las puertas al importante festival Flasoma en Fortaleza, en Brasil. A nivel nacional participó en otros muchos más festivales de magia, los más importantes de España, como Lugomáxico, Faràndomus, los Encuentros de Magos Infantiles, Festival Internacional de Sarria o el de la Cúpula del Milenio, entre otros.
Paco Agrado
Extremadura
Mi interés por la magia nació cuando tenía 12 años. Tras cruzarme de casualidad con un libro lleno de términos incomprensibles encontré por internet a un señor que mezclaba una baraja, mostraba el caos y, sin hacer nada, conseguía que apareciera completamente ordenada. Aquello no podía ser, era imposible. Desde entonces se abrió una puerta a un mundo desconocido que me ha regalado algunos de los momentos más felices de mi vida. He podido aprender con mis ídolos y llevado mi magia por toda España y países como Reino Unido, Chile, Guatemala o Portugal. He investigado en disciplinas diferentes, recibido algunos premios y ayudado a otros magos a iniciarse en su camino. A día de hoy sigo escribiendo el mío.
Giancarlo Scalia
Italia
Giancarlo Scalia es un joven mago y actor italiano afincado en Madrid y especializado en Magia de cerca. Trabaja y colabora con grandes figuras del panorama de la magia internacional, destaca por su limpieza en el manejo, sensibilidad y expresividad gestual. Una de las características de su magia es la intención de transmitir lo máximo posible con el mínimo de elementos, su Magia da la sensación en todo momento de una facilidad aparente que esconde magistralmente una técnica perfectamente depurada. En sus espectáculos nunca falta el humor, el misterio y la belleza de lo imposible.
Nicolás Gentile
Argentina
En un mundo donde la cotidianeidad nos pone en apuros, la magia pareciera querer venir a rescatarnos. Detrás de este gesto de Romanticismo moderno, se nos presenta como héroe de lo distinto un histriónico Nicolás Gentile. De él puede decirse que es un estudiante dedicado de distintas influencias mágicas; performer habitual en un sinfín de escenarios; y buscador incansable de complementos artísticos que supo encontrar en el clown, el humor, la música, y el teatro. Pero no sería suficiente. Nico se reinventa en vivo; es a la vez víctima y culpable del momento. La invitación está hecha, la puerta está abierta, y las armas listas: Cartas que juegan, monedas que viajan, sogas que atrapan, luces que bailan, y remates sin azúcar, que son dulces igual. Así es la magia de Nicolás Gentile, quien disfruta cantando en silencio que ama lo que hace; mientras entre aplausos, risas, y chispitas de colores, se escucha un yo también.
Pepín Banzo
Aragón
Su faceta más teatral se despierta gracias a Fernando Lalana el cual según sus palabras «fue el culpable de que se metiera a titiritero» Durante estos años ha colaborado con grupos como la PAI, Caleidoscopio, Pingaliraina… y fundado el grupo de animación Les Rubitos. En lo referente a su introducción al mundo de la magia, las causas pueden ser múltiples: el ser hijo único (y que su amigo imaginario no le hiciera caso) , la colección de «El mundo mágico de Tamariz» que adquirió por fascículos…o su destacada habilidad dactilar…. A día de hoy, Pepín se presenta como artista completo en un espectáculo donde la comicidad, la complicidad con el público, la música, la interpretación, la magia y la sorpresa se dan la mano en un espectáculo único que recoge todo lo aprendido a lo largo de una ya dilatada vida profesional.
